
Cómo responder a una oferta de empleo correctamente. Análisis de ofertas de empleo [+HOJA DE ANÁLISIS DE OFERTAS DE EMPLEO DENTRO]

Encontrar buenas ofertas de empleo es fundamental cuando buscas trabajo, pero saber analizarlas para responderlas de forma adecuada también para tener éxito. Por eso, dedico este artículo a comentar cómo responder a ofertas de empleo de forma que llegue la llamada para entrevista que esperas.
Además de ver algunas claves respecto a cómo responder a las ofertas de empleo, también quiero pararme en por qué o para qué analizar las ofertas antes de responderlas.
Dejo claro, por si acaso, que el análisis de ofertas que voy a proponerte no puede hacerse con todas las ofertas, sino solo con las ofertas de empleo realmente interesantes para ti.
Además, al final de este artículo encontrarás un material descargable: una hoja de análisis de ofertas de empleo para que puedas empezar tus análisis de forma ordenada y práctica.
Algunos artículos relacionados con cómo buscar trabajo y seguimos:
Novedades en InfoJobs. INFOJOBS permite ahora adjuntar un currículum vitae en tus candidaturas
Te regalo un superkit de búsqueda de empleo 100% práctico (test de evaluación de tu búsqueda incluido).
Tres claves para responder a las ofertas de empleo
Siempre me resulta complicado dar claves así a lo loco para algo que tenga que ver con la búsqueda de empleo. Porque me dedico a ello y sé que las cosas nunca son blanco o negro.
Pero hagamos un intento.
Hagámoslo de forma temporalizada: con tres momentos a modo de tres claves.
Antes de responder a una oferta de empleo:
- Revisa bien la oferta de empleo: perfil solicitado, palabras clave (revisa este tutorial del blog para saber qué son las palabras clave y cómo influyen en tu búsqueda de empleo).
- Traslada esos datos a tu CV o perfil si hablamos de InfoJobs, LinkedIn u otro tipo de webs de empleo.
- Es posible que lo que tengas que hacer sea, primero revisar si esas palabras, competencias o lo que sea, están o no en tu CV o perfil, y, caso de no estar, incorporarlas en sus diferentes apartados e incluso de forma repetida.
Durante tu inscripción en la oferta de empleo:
- Completa tu candidatura usando una carta de presentación adecuada. En este artículo del blog tienes un ejemplo de carta de presentación para buscar trabajo.
- Rellena las killer questions, si las hay, de forma ajustada a la oferta de empleo. Completa tu candidatura usando una carta de presentación adecuada. En este artículo del blog tienes un ejemplo de carta de presentación para buscar trabajo.
- Rellena las killer questions, si las hay, de forma ajustada a la oferta de empleo.
Tras tu inscripción en la oferta de empleo:
- Intenta hacer contacto con alguien de la empresa, preferentemente con alguien a cargo del área de RR.HH. En LinkedIn, por ejemplo, a veces se indica quién es la persona responsable del equipo de contratación. Si no, usa su buscador para encontrarlo si es posible. En este apartado del blog tienes cómo hacer networking en LinkedIn.
- Haz seguimiento de las ofertas de empleo: a través de esos contactos, por email, estando pendiente de si sigue abierta, buscándola en otras webs (Indeed o Google, por ejemplo).
En todo caso, recuerda que lo más importante para que tu candidatura tenga éxito es que se ajuste a los requerimientos de la oferta de empleo.
Por eso analizamos las ofertas con instrumentos como la hoja de análisis que verás al final de este artículo.
Por qué analizar las ofertas de empleo
Te cuento por aquí, a modo esquema, por qué deberías analizar las ofertas de empleo (las que más te interesen, repito que hacerlo con todas es imposible):
- Analizar supone saber qué competencias requiere la empresa.
- También supone encontrar palabras clave del perfil.
- Lo anterior y otras cosas lo trasladas al CV para ajustarlo y que te hagan más caso.
- Eso sirve tanto si el CV lo lee un humano, como si lo lee un ATS (software de cribado).
- También permite preparar una posible entrevista (importante prepararse para esto desde ya, luego no da tiempo a interiorizar nada).
- Un ejemplo de ATS, para que te hagas una idea de qué estamos hablando sería este: https://hello.bizneo.com/demo/ats/
Y en este link tienes un modelo de CV para ATS.
Hoja de análisis de ofertas de empleo descargable
Me gusta mucho desarrollar materiales nuevos para mejorar la búsqueda de empleo y para obtener más resultados en ella.
Hacía tiempo que no creaba uno, pero hoy te presento lo que acabo de hacer.
Te sirve tanto si buscas trabajo, como si lo que haces es trabajar en orientación laboral para usar en tus sesiones y/o talleres de empleo.
El material es una hoja para analizar ofertas de empleo, con estas características:
- Es una tabla, con los aspectos que necesitas analizar de cada oferta.
- Con un ejemplo real de oferta analizada en la página 2.
- Formato Word y PDF, para usarlo como mejor te venga.
- OBJETIVO: ajustar tu candidatura, CV, carta, networking, etc. para cumplir con esa premisa que te daba antes de que lo más importante es ese ajuste.
- USO: analizar ofertas de empleo que te interesen especialmente. Verás que hay bastante que rellenar y, por tanto, compensa solo con algunas ofertas.
Te dejo el link de descarga al final de este artículo, pero antes te digo que puedes compartir el material con otras personas.
Un ejemplo de las cosas que se analizan en esta hoja:
- ANÁLISIS DE PALABRAS CLAVE.
- AÑOS DE EXPERIENCIA.
- NIVEL DE FORMACIÓN.
- COMPETENCIAS TÉCNICAS.
- COMPETENCIAS PERSONALES.
- OTROS REQUISITOS (formación, idiomas, zona, etc.).
- SALARIO (si lo pone).
- REQUISITOS NO CUMPLIDOS.
- CV ENVIADO Y CONTACTO REALIZADO.
Aquí tienes los enlaces de descarga en los dos formatos:
Sobre mi

Mi nombre es Marta y me dedico a transformar tu búsqueda de empleo. Te enseño las nuevas estrategias que funcionan a la hora de conseguir resultados en tu búsqueda en forma de oportunidades y entrevistas. Quiero que seas capaz de venderte desde tus competencias y sabiendo lo que te diferencia del resto de buscadores de empleo. Además soy headhunter, lo que me hace conocedora de lo que de verdad quieren ver de ti como profesional quienes trabajan en RRHH.
Recibe en tu email consejos ultraefectivos para buscar tu trabajo y encontrarlo. Kit + test gratis incluido.

Artículos relacionados


¿Sabes cómo acceder a la vacantes ocultas? Descúbrelo con Enero Oculto. Formación gratuita sobre acceso al mercado oculto: 16 al 27 de enero de 2025

4ª edición del Programa E.V.A. Empleo - visibilidad - acción 2025

Estructuras para responder a preguntas en entrevistas de trabajo [+INFOGRAFÍA]

Cómo buscar trabajo en España siendo extranjero. Encontrar empleo en España viniendo de otro país [RECURSOS DENTRO]
