¿Tienes soft skills? Demuéstralo en tu CV: cómo certificar lo que las empresas realmente buscan (y un 20% de descuento para ti)

2025-04-02

En este blog ya hemos hablado muchas veces de cómo destacar en un proceso de selección. Desde cómo responder a una oferta de empleo hasta cómo estructurar tu currículum. Pero hay un elemento que sigue generando dudas y que puede ser decisivo en tu búsqueda de trabajo: las famosas soft skills.

Sabemos que las empresas las valoran. También sabemos que cada vez más candidatos las incluyen en su currículum. Pero ¿qué ocurre cuando un reclutador lee "soy una persona adaptable, con motivación y buenas habilidades de negociación"?

Te lo digo con claridad: si no lo puedes demostrar, no cuenta. 

Las soft skills no se "ponen", se demuestran.

En los últimos años, los reclutadores han aprendido a desconfiar de lo que se escribe sin evidencia. Igual que no sirve decir que tienes un "nivel alto de inglés" si no lo puedes respaldar con un certificado como el TOEFL o el Cambridge, tampoco sirve afirmar que tienes soft skills si no tienes una forma objetiva de acreditarlas.

Y aquí es donde entra la herramienta que más recomiendo últimamente: el certificado de soft skills de Kodo People.

Te regalo un superkit de búsqueda de empleo 100% práctico (test de evaluación de tu búsqueda incluido).

¿Por qué este certificado sí marca la diferencia?

Porque no es una autoevaluación o un cuestionario, ni un curso que se puede dejar a medias.

Es una evaluación basada en economía del comportamiento, en la que tus decisiones en situaciones simuladas denominadas "juegos económicos" revelan tu perfil real. Es decir, no puedes manipular el resultado. (Sorpresa: en los juegos económicos también puedes ganar dinero y/o hacer ganar a otras personas, como verás en la web de Kodo People)

Kodo evalúa cómo te comportas realmente ante dilemas, conflictos, escenarios de incertidumbre o negociación. Y lo hace mediante un sistema de juegos de toma de decisiones que ha sido validado científicamente y que usan tanto pequeñas como grandes empresas para seleccionar talento.

Por eso, cuando presentas este certificado a un reclutador, sabe que puede confiar en él.

¿Qué soft skills mide y por qué importan tanto?

Lo que me gusta de esta herramienta es que no mide habilidades genéricas, sino las competencias más buscadas hoy por las empresas. En concreto:

  1. - Adaptabilidad: tu capacidad para cambiar de enfoque cuando cambian las circunstancias.
  2. - Gestión de la incertidumbre: cómo reaccionas ante lo inesperado, y si eres capaz de mantener el foco en entornos inestables.
  3. - Motivación intrínseca: si tu impulso viene de dentro (aprendizaje, propósito, compromiso) o necesitas siempre estímulos externos.
  4. - Estilo de comportamiento: cómo tomas decisiones, cómo te enfrentas a conflictos y cómo te relacionas y negocias con otros.

¿Te suenan todas? Claro que sí. Son las que aparecen en muchísimas ofertas de empleo, entrevistas por competencias y procesos de promoción. Pero, insisto: no basta con decir que las tienes. Necesitas una forma clara y creíble de demostrarlo.

¿Qué recibes al hacer el test?

  1. - Un informe personalizado con tu perfil de soft skills, explicado de forma clara y útil.
  2. - Un certificado que puedes añadir a tu CV o LinkedIn, con un enlace verificable.
  3. - Y lo mejor: una herramienta para hablar de ti mismo con propiedad en las entrevistas.

Las personas, después de obtener este certificado, se dan cuenta de que les ayuda a responder mejor cuando les preguntan: "¿Cuáles son tus puntos fuertes?" o "¿Cómo reaccionas ante los cambios?"

Ejemplo de gráfico principal de informe de resultados

El error más común que veo en los CV

Veo muchísimos currículums con secciones tipo: "Habilidades: adaptabilidad, trabajo en equipo, liderazgo, flexibilidad". Y sí, suena bien. Pero los reclutadores ya no se fían. No tienen forma de saber si eso es verdad, y todos los candidatos dicen lo mismo.

Por eso, los perfiles que sí incluyen un certificado de este tipo se destacan al instante. No por magia, sino porque aportan una señal clara, objetiva y verificada de lo que pueden ofrecer.

¿Y si no estoy buscando trabajo ahora?

Entonces es el momento perfecto también. Así puedes descubrir tu perfil con calma, prepararte mejor para cuando llegue el momento y empezar a trabajar desde ya en las áreas donde puedes mejorar.

Además, es una herramienta valiosa para:

  • - Entender cómo tomas decisiones.
  • - Ganar confianza en tus fortalezas.
  • - Identificar oportunidades de crecimiento.
  • - Comunicar tu valor de forma más profesional.

Mi regalo para ti: 20% de descuento con el código MARTAFG

Si has llegado hasta aquí, quiero darte algo a cambio: un 20% de descuento para obtener tu certificado de soft skills con Kodo People.

Solo tienes que entrar en https://kodopeople.com/es/b2c/ y usar mi código exclusivo MARTAFG al hacer la compra.

Créeme, merece la pena.

Conclusión: quien sabe lo que vale, lo demuestra

Tener soft skills no es suficiente, las empresas buscan pruebas. Lo que marca la diferencia es poder demostrar que las tienes. Y si hay una forma seria, rigurosa y profesional de hacerlo, ¿por qué no aprovecharla?

El certificado de Kodo te ayuda a mostrar tu mejor versión con credibilidad. Y eso, hoy más que nunca, es oro en cualquier proceso de selección.

Consigue tu certificado con un 20% de descuento usando el código MARTAFG y empieza a destacar de verdad. ¡Me lo agradecerás!

Un abrazo,

Marta FG

                  Sobre mi

Mi nombre es Marta y me dedico a transformar tu búsqueda de empleo. Te enseño las nuevas estrategias que funcionan a la hora de conseguir resultados en tu búsqueda en forma de oportunidades y entrevistas. Quiero que seas capaz de venderte desde tus competencias y sabiendo lo que te diferencia del resto de buscadores de empleo. Además soy headhunter, lo que me hace conocedora de lo que de verdad quieren ver de ti como profesional quienes trabajan en RRHH.

Recibe en tu email consejos ultraefectivos para buscar tu trabajo y encontrarlo. Kit + test gratis incluido.

Sígueme en LinkedIn Sígueme en Instagram Sígueme en Facebook Canal de youtube